
Algunos alumnos y alumnas de 1º de Bachiller han ido este miércoles a ver la película "Ágora". Me gustaría que hicieseis algún comentario: si os ha gustado o no, si vale la pena ir a verla (y no sólo por perder alguna hora de clase) ¿os ha parecido demasiado violenta? ¿es bonita la música?
En el siglo IV, cuando Alejandría (Egipto) estaba bajo el dominio del Imperio Romano, hubo abundantes y violentas revueltas, causadas por la mala convivencia que había entre las distintas religiones, que consiguieron destruir una de las maravillas del mundo para aquel entonces: La Biblioteca de Alejandría que contenía muy preciados y antiguos documentos.
ResponderEliminarLa película nos hace ver las distintas clases sociales que había en ésta época; los esclavos no se consideraban ciudadanos y tampoco las mujeres. La protagonista que busca sin cesar respuestas a sus teorías científicas es acusada de bruja por creer en la ciencia y es apedreada.
También nos hace reflexionar del porque las religiones no permitieron en aquellos tiempos que existieran otras posibilidades o teorías relacionadas con la ciencia y menos propuestas por mujeres.
La película para mi gusto está bastante bien, es entretenida, nos aporta conocimientos y nos traslada a otra época, muy diferente a la nuestra, donde la gente se dejaba guiar mucho por lo que decían las religiones.